ACTIVIDAD 5. CARACTERIZACIÓN DEL PODER EN LA
PELÍCULA “LA OLA”
| 
a). Situaciones que le llaman la atención y que
  están relacionadas con su forma de entender el poder. | 
b). Situaciones que estén mostrando nuevas formas de
  pensar y entender el poder. | 
| 
1.   
  Una forma de poder
  es el sometimiento de los más fuertes a los más débiles, la parte de la
  película donde se podía visualizar lo anterior fue cuando los jóvenes
  anarquistas querían obtener marihuana por medio del muchacho con problemas
  sicológicos y que le había regalado anteriormente marihuana a algunos
  miembros de la ola, este joven no quería venderle o regalarle esta droga a
  los anarquistas, así que ellos decidieron utilizar su fuerza para presionarlo
  y obligarlo a hacer lo que ellos querían, pero afortunadamente no lo pudieron
  someter.   | 
1.   
  La autocracia “es un concepto político que se utiliza para designar a
  aquellos tipos de gobiernos en los cuales el poder se concentra en una sola
  persona y que, por lo tanto, no se permite la participación de otros
  individuos o grupos sociales” (Definición ABC).  
En la película se observa
  claramente como la autocracia va tomando lugar en el aula de clases a través
  del profesor, esta persona representaba un líder e iba imponiendo nuevas
  reglas cada día, sus alumnos las iban acatando y se iban apropiando cada vez
  más de esta ideología.  | 
| 
2.   
  Otra forma de poder es cuando hay personas que son capaces de realizar
  cualquier cosa cuando una persona o su líder les ordena, esto se pudo ver en
  la parte final de la película cuando el profesor reunió a todos los miembros
  de la ola y quería acabar por completo con esta organización así que les ordenó
  a los miembros de la ola llevar el traidor al frente de todos, de esta manera
  les mostró que tan lejos había llegado este grupo que hasta estaban dispuestos
  a matar al traidor cuando el líder se los ordenó.   | 
2.   
  La anarquía es el termino que se le designa a un “estado que puede
  presentarse en cualquier contexto y que se caracteriza por el desorden, el
  caos, la confusión y por sobre todas las cosas por la ausencia de una
  autoridad que organice y ordene la situación en cuestión” (Definición ABC).  
En la película las
  intervenciones que hicieron los anarquistas se veía reflejado el libertinaje
  en la forma como ellos lucían, además se caracterizaban por pretender hacer
  lo que ellos querían cuando intentaban agredir a las demás personas. | 
Bibliografía 
·        
Definición
ABC, Definición de Autocracia, consultado el 20 de Abril de 2015 de:  http://www.definicionabc.com/politica/autocracia.php#ixzz3XuJwzrzK
·        
Definición
ABC, Definición de Anarquía, consultado el 20 de Abril de 2015 de:   http://www.definicionabc.com/politica/anarquia.php#ixzz3XuN7cGtB 
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario